Translate.

martes, 30 de abril de 2019

Uno falla, reconoce, reconstruye.


Soy de las que reconoce sus defectos antes que sus propias virtudes, no lo considero algo malo pero tampoco bueno. Ya que reconocer nuestros defectos o errores, nos da peso a consolidar armas para arreglarlos y sencillamente ser la mejor versión de uno misma/a. Pero todo va con el tiempo y la madurez que vayas adquiriendo a través de las experiencias. 
Les puedo asegurar que la Arantxa de hace 5 años no tendría este pensamiento sino me hubiera llevado unos cuantos tortazos a lo largo de mis casi 24 años, que dichos tropiezos y caídas, me han hecho lo que soy. 
So, por eso Kelly Clarkson amiga, siempre vas a tener la razón. What doesn’t kill you, makes you stronger. 

Desde errores, inmadureces, malas decisiones, y recuerdos de acciones pasadas que digo:“coye, si no hubiera actuado así, todo pudo haber sido diferente” (refiriéndome a muchas situaciones en mi vida). De allí, es donde radica mi primer defecto, (que siendo honestas/os, seguramente es uno de los tuyos también, o de alguna amiga, prima, etc). Y niñas no worries, de los errores de aprende sino fuera así, créeme que no estuviera escribiendo esto. 

Auto castigarme mentalmente por decisiones “incorrectas” por tiempo indefinido. 
Sí, que mal error tenemos al juzgarnos al nosotras mismas por algo que sencillamente ya pasó, ya afectó, (de buena o de mala manera). A veces, sencillamente no la embarramos, la recontra c&%gamos. Somos humanos, inconscientemente o conscientemente vamos a meter la pata en cualquier momento. Y quien se crea superior, que piensa que no la embarra nunca, que siempre jura tener la razón, seguramente es el tóxico/a que todas las parejas lo dejan.(you know what I mean, debes conocer a unos cuantos/as). 

Si no falláramos. No sufriéramos; y sin sufrir no sabríamos lo que se siente la felicidad. 

So, si lastimosamente metimos la pata, hay que aceptarlo, buscar la forma de solucionarlo, y posterior a ello, move on. Que desgaste quedarse estancado en una culpa, en un va y ven de malos sentimientos.
¿Por qué durar meses con una culpa mental fundamentada por nosotros mismos? 

Ojo, cómo lo he dicho en repetidas ocasiones, el error no está solo en c&%garla, el error también está en no querer aceptar la c&%gada que se cometió. 

Si pusiste la torta con el niño que te gusta/novio/culo/etc. reconoce tu falla.(recuerda, madurar también es darse cuenta que capaz uno es el del problema),luego pide disculpas, hazle saber que quieres estar. 
Si el/ella no lo acepta, aunque duela y te encapriches, pues move on again. 
Recuerda que, nada peor que quedarnos donde ya NO nos quieren, primero te quieres tú y después los demás. 

También, hay que entender algo muy importante, hay diferentes rangos de errores, y de la cantidad de veces que le hayas fallado a esa persona, y claramente también depende de la clase de persona que tú seas, si eres de esas personas que se las pasa hiriendo, reconociendo el error y no pasa ni una semana y repites el mismo patrón, lamento decirte que no es que solamente cometes errores, es que sencillamente tú ERES el error. 
Porque nada haces con reconocer tu falla, pero careces de convicción y ganas de remediarlo. Eso, lastimosamente te transforma en una persona tóxica.
Además, si tu error fue que le montaste los cuernos a tu novio/a, con uno de sus panas, mejor ni te disculpes, hazme el favor y medícate. 

Uno falla, reconoce, reconstruye. That’s it. 
Con el paso del tiempo y de experiencias que he vivido, me he dado cuenta que quedarse pegado auto criticándonos, haciéndonos sentir mal, por una “mala accion” es sencillamente frenarnos, y hacernos sentir peor en decisiones posteriores. Claramente uno debe tener su tiempo de culpa, y rectificar consigo mismo que lastimosamente metimos la pata hasta el fondo, pero hasta un cierto punto. No existe la necesidad de hacerse daño uno mismo con lo que pudo ser y no fue. 

So, a resumidas cuentas. No le demos más coco-cabeza-mente,(como le quieras llamar) de lo que merece la situación, pensar de MÁS las malas situaciones/decisiones sencillamente nos hace daño.

¿O me vas a decir que cuando la embarras, no te quedas horas en la madrugada pensando en las otras mil formas en las que pudiste haber actuado, logrando sencillamente sentirte peor y con unas ojeras kilométricas que ni con 3 litros de concealer puedes disimular?
Tranquila, no eres la única.
Muchas/os, pasamos por eso. Pero que sea un común denominador, no quiere decir que esté bien. En lo absoluto. 

¿La c&%gaste?Pues, asume tu rollo. Busca la forma de reconstruirlo
Insultándote, dándote golpes de pecho, haciéndote sentir más mal de la cuenta, no vas a conseguir nada. Y te lo digo yo, (que era fan de ahogarme en un vaso de agua).
Eso si, si la persona a la que heriste le llena el ego que te auto maltrates por tu error o te alimenta esos malos pensamientos, te recomiendo que evalúes tu misma/o si eso es correcto, y si esa persona es correcta para ti. 

Lo importante es, que en tu mente estés consiente de tu error, que te disculpes incluso de aquellas acciones que afectaron a esa persona aún cuando tu intención no fue herirla, (y no... no con eso me refiero a que te rebajes a adjudicarte acciones que no cometiste, sino a darnos cuenta que a veces se dicen o se hacen cosas sin tener propiamente alguna intención de afectar, pero aún así a la otra persona le afectan). 
No te desgastes mentalmente. La mente puede ser el peor amigo de uno mismo si no la usamos correctamente. Piensa en positivo, en las formas en que puedes atacar ese defecto que tanto te cuesta cambiar.

¿...Y si la c&%gada fue muy dura y no hay vuelta atrás? - Pues compañera/o, ahí tienes una lección de vida
Y seguramente una lección bien dolorosa,(no te juzgues, I’ve been there too) pero una lección que te va a dejar con los pies bien puestos sobre la tierra y te hará cuestionarte muchísimo tus propias acciones. Así sea que le fallaste a tu novio/a o incluso a una amiga/o. Que capaz en este preciso momento no lo entiendas, te sientas frustrada/o y tengas una rabia inmensa, y lo más probable es que te encapriches/antojes porque todo esté como antes, and it’s not gonna happen. 
Pero traaaanquila/o, que al tiempo ya lo verás de otra forma. 

Tendrás una experiencia que te enseñó que no siempre habrán personas que nos van a disculpar los errores. Así hayan sido errores pequeños, así aún tu hayas disculpado mil y uno errores incluso peores del que tú cometiste. 
Recordemos que cada cabeza es un mundo, y todos tenemos un mecanismo de defensa diferente. No podemos ir por la vida molestos esperando que todos actúen como lo haríamos nosotros, porque sino todos fuéramos iguales. 
Y sabemos, que el mundo no funciona así. 
Trata, que tu mecanismo de defensa siempre sea maduro, neutro, calmado... Y que sobretodo, carezca de ese orgullo soberbio que nos nubla la mente y muchas veces nos cuesta relaciones, 
Porque ese orgullo, no nos lleva para ningún lado. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario